Ventajas

VENTAJAS DE LA ARQUITECTURA EN CONTENEDORES MARÍTIMOS RECICLADOS

  1. Aprovechamiento del espacio: Con casi 30 metros cuadrados en su interior, un sólo contenedor podría se espacio suficiente para poder vivir una pequeña familia.
  2. Adaptabilidad: Sus características de peso y de soporte de carga los hacen adaptables, con una ligerísima cimentación, a cualquier terreno, por pequeña que sea la capacidad portante de éste y con un rendimiento estructural muy alto ya que soportan la colocación superior de nuevos módulos.
  3. Portabilidad: Los contenedores están diseñados para facilitar su trasporte, lo que lo hacen ideales para moverlos de sitio en cualquier momento.
  4. Baratos: Son baratos, precisamente porque los contenedores son reutilizados, se calcula que hay más de 300 millones de contenedores en desuso en todo el mundo. Esto reduce la mano de obra y el tiempo de instalación y adecuación. Sin contar con el ahorro en ladrillo y cemento de las arquitecturas tradicionales. Una casa o estudio puede ser prefabricada en origen para llevarla a destino y esto reduce mucho el coste.
  5. Gran Modularidad: Los contenedores marítimos están diseñados para ser fácilmente apilables, por lo tanto, con una serie de adaptaciones pueden ser un material perfecto para una arquitectura modular. Un módulo o contenedor puede ser la cocina, otro el trastero o una habitación, y pueden formar construcciones en línea o en columna en varios pisos.
  6. Robustos y Duraderos: La resistencia es una de sus características de los contenedores, ya que fueron construidos para sufrir el clima marino, y los golpes y movimientos que surgen de su transporte en barco.
  7. Identidad Propia: La construcción de espacios de viviendas u oficinas basados en contenedores marítimo proponen una nueva identidad al lugar, alejándose de lo tradicional y estándar.
  8. Configurable y Personalizable: Gracias a su espacio diáfano y modular de “fábrica”, es totalmente configurable y personalizable a gusto del cliente, pudiéndose dotar, en función de las necesidades y de las capacidades económicas, de acabados y prestaciones muy variables.
  9. Arquitectura Efímera: Con su tamaño claramente estandarizado, ofrece una opción modular e industrializable sin igual. De hecho, se utiliza para construcciones temporales para obras, y colegios u otras necesidades transitorias de construcción.
  10. Medio Ambiente. La utilización de contenedores reciclados reduce drásticamente los materiales de fabricación, con un importante ahorro energía y de emisiones de CO2 a la atmósfera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario